Toda empresa que busque mantenerse
fuerte en el mercado, con base en un buen reconocimiento y alto nivel de
competencia, deberá:
üIdentificar desde el inicio de sus operaciones
los objetivos y metas que le darán el enfoque a su misión, pues de ahí que la
empresa tenga un norte y pueda dirigirse orientada hacia la consecución del mismo.
üHacer
una planeación estratégica, que
determine de manera clara y precisa cómo se lograran los objetivos,
estableciendo las debilidades y fortalezas en cada proceso o área,
implementando los cambios necesarios en pro del logro de los objetivos empresariales
üConstituir los vectores de crecimiento que más
se ajusten a su realidad organizativa, teniendo en cuenta todos sus entornos
internos y externos, la empresa determinará si es factible crecer en el mercado
o en el producto, de manera que se ponga en marcha la planeación estratégica y
comiencen a verse los resultados, es posible, que existan empresas que
prefieran quedarse en la misma posición sin explorar sus vectores de
crecimiento.
üHacer un reconocimiento minucioso de todas
sus fortalezas, aquello que genera en el cliente más satisfacción o la
preferencia de elegir este producto y no otro, en otras palabras, encontrar su
ventaja competitiva para hacer de ella una oportunidad de crecimiento
üTener la certeza de que las bases de la
empresa son sólidas, esto se logra por medio de una estructura organizada y
sistémica que permita que todas las áreas sean interdependientes pero
complementarias entre sí, de manera que se logren los objetivos gracias a un
trabajo conjunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario